Industria 4.0 y Energía de Alta Calidad

Imagen del post

Industria 4.0 y Energía de Alta Calidad

La llegada de la Industria 4.0 ha transformado radicalmente el panorama industrial, impulsando la digitalización, la automatización avanzada y la integración de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y la robótica colaborativa. Sin embargo, el éxito de esta revolución depende de la disponibilidad eléctrica.

¿Quieres saber como fortalecer tu infraestructura eléctrica?, contáctanos: https://www.pqs.com.co#contacto

¿Que es una Industria 4.0?

La Industria 4.0 se caracteriza por la creación de fábricas inteligentes, donde los sistemas físicos y digitales están completamente integrados. Estas fábricas operan con redes inteligentes que permiten la autoorganización, el monitoreo en tiempo real y la toma de decisiones autónoma, optimizando la eficiencia y la flexibilidad de la producción[1].

🔌 Soluciones para Garantizar Energía de Alta Calidad

🏭 Para que las fábricas inteligentes alcancen su máximo potencial, la calidad de la energía es más crítica que nunca.

Una energía deficiente no solo pone en riesgo la infraestructura eléctrica, sino que afecta directamente la productividad, la innovación y la competitividad industrial.

En su entorno hiperconectado, la calidad de la energía es un factor determinante para el funcionamiento óptimo de los sistemas automatizados y de control. Las perturbaciones eléctricas ------ como armónicos, fluctuaciones de voltaje, transitorios e interrupciones----- pueden causar daños en equipos sensibles, errores en los sistemas de control.

Principales impactos de energía.

  • Interrupciones en procesos automatizados y pérdida de productos.
  • Daños en equipos electrónicos y reducción de su vida útil.
  • Errores en la precisión de los sistemas de control y en la calidad del producto final.
  • Aumento de los costos de mantenimiento y tiempos de inactividad.

Soluciones de Energía de Alta Calidad.

Para que las fábricas inteligentes alcancen su máximo potencial, es esencial implementar soluciones avanzadas de gestión y monitoreo:

  • Monitoreo en tiempo real: Sistemas que supervisan continuamente parámetros eléctricos[2].
  • Filtros activos de potencia: Dispositivos que eliminan armónicos y estabilizan el suministro.

⚡Almacenamiento

Baterías y supercondensadores que aseguran continuidad ante caídas de tensión o interrupciones, manteniendo la operación de sistemas críticos.

⚠️ Compensación reactiva y eliminación de armónicos en tiempo real: Equipos como los Equalizer, que responden en milisegundos para estabilizar la red eléctrica y optimizar el consumo energético.

🔋Integración con IoT y Big Data: Plataformas que centralizan y analizan datos eléctricos, facilitando el mantenimiento predictivo y la toma de decisiones informadas.

Conclusión

La Industria Moderna 4.0 no puede concebirse sin un suministro eléctrico de alta calidad. La digitalización, la automatización avanzada y la integración de sistemas inteligentes solo alcanzan su máximo potencial cuando están respaldadas por una energía estable, confiable y eficiente. Invertir en la calidad de la energía es invertir en el futuro de la industria: en fábricas más inteligentes, productivas y competitivas[2][4].

Referencia Bibliográfica

1- [PDF]. Enfoques conceptuales para definir la Industria 4.0- Colomia TIC. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-124767_recurso_1.pdf

2- Calidad de Energía para Industria Moderna Automatizada. https://www.pqs.com.co/post/calidad-de-energia-para-industria-moderna-automatizada

3- La industria 4.0: La Fábrica Inteligente y Sostenible- Dexma. https://www.dexma.com/es/blog-es/industria-4-0-la-fabrica-inteligente-y-sostenible/

4- ¿Cómo mejorar la calidad de la energía para maximizar la eficiencia en la Industria 4.0?. https://procetradi.com/blog/calidad-de-la-energia-2/

5- La calidad de la energía: una inversión clave para la eficiencia empresarial. https://procetradi.com/blog/calidad-de-la-energia/

6- ¿Qué es la industria 4.0?- IBM. https://www.ibm.com/es-es/topics/industry-4-0

7- Tecnologías y Energías Eficientes para los Procesos Industriales. https://cidei.net/tecnologias-y-energias-eficientes/

Distribuidores exclusivos de UPS Mitsubishi en Colombia

Logo de Mitsubishi