Reducción de Costos Operativos en Industrias

Imagen del post

Reducción de Costos Operativos en Industrias

En el entorno industrial actual, donde los costos energéticos representan una parte significativa de los gastos operativos, optimizar la calidad de la energía se ha convertido en una estrategia clave para reducir costos y aumentarla competitividad.

Más allá de simplemente consumir menos energía, mejorar su calidad permite la optimización.

¿Quieres saber como fortalecer tu infraestructura eléctrica?, contáctanos: https://www.pqs.com.co#contacto

¿Que se entiende por Calidad de Energía?

La calidad de la energía no se refiere solo al suministro continuo, sino a qué tan estable, limpia y libre de perturbaciones llega esa energía a los equipos.

Variables como tensiones armónicas, fluctuaciones de voltaje, transientes, factor de potencia bajo o desequilibrios en las fases pueden generar pérdidas económicas significativas que muchas veces no se identifican a simple vista[3].

🏭¿Cómo impacta una mala calidad de Energía?

🔧 Daño a equipos sensibles: Las perturbaciones eléctricas aceleran el deterioro de motores, variadores, PLCs, UPS, bancos de baterías, etc.

⏱️ Paradas no programadas: Una microinterrupción de milisegundos puede detener líneas enteras de producción, generando tiempos muertos y desperdicio de materiales.

⚡ Ineficiencias energéticas: La presencia de armónicos o bajo factor de potencia reduce la eficiencia de los sistemas eléctricos, generando pérdidas y mayores facturas por energía reactiva.

🔄 Costos de mantenimiento no planeados: Los equipos expuestos a mala energía eléctrica requieren mantenimiento más frecuente y tienen menor vida útil.

Fluctuaciones de voltaje.

Las subidas y bajadas de voltaje- conocidas como sags y swells- generan condiciones inestables para equipos electrónicos e industriales como PLCs, drives, variadores de frecuencia, servidores y sistemas de automatización.

Interrupciones en Procesos.

Las microinterrupciones o cortes breves de energía, incluso de solo milisegundos, pueden detener líneas completas de producción automatizada, generando cuellos de botella y lotes defectuosos:

🧾 Consecuencias económicas:

  • Costos por paros no planificados.
  • Aumento del desperdicio o reproceso.

💡Evita penalizaciones

Cuando una planta consume más energía reactiva de la permitida (por bajo factor de potencia), las compañías distribuidoras aplican penalizaciones mensuales en la factura eléctrica.

⚠️ Causas comunes del bajo factor de potencia:

  • Motores sobredimensionados o ineficientes.
  • Presencia de variadores de frecuencia sin filtros.
  • Alta carga inductiva sin bancos de capacitares adecuados.

📉 Impacto directo:

  • Incremento en el costo total del kWh.
  • Mal uso de la capacidad instalada del sistema.
  • Posible restricción en el crecimiento de la demanda contratada.

Conclusión

La Calidad Energética es un componente esencial para reducir costos operativos en la industria. Al implementar estrategias como monitoreo avanzado, corrección del factor de potencia y adopción de tecnologías eficientes, las empresas pueden maximizar el valor obtenido por cada unidad energética consumida.

Integrar la eficiencia energética en las políticas industriales, requiere un enfoque integral que combine tecnología, gestión, innovación y cumplimiento normativo. Las empresas que adoptan estas estrategias no solo ahorran sino que son más competitivas en su mercado.

Referencia Bibliográfica

1- Improve industrial energy efficiency. https://systemschangelab.org/industry/improve-industrial-energy-efficiency

2- Energy Efficiency is good for Business- Industrial Energy Efficiency Case Studies. https://chpalliance.org/resources/publications/casestudies/

3- Industrial Energy Efficiency Success Stories from the Manufacturing Sector. https://energy5.com/industrial-energy-efficiency-success-stories-from-the-manufacturing-sector

4- Maximizing Profitability: The Impact of Unmitigated High Energy Costs on Manufacturers. https://www.thepowerscompany.com/resources/high-energy-costs/

5- Industrial Energy Management. https://www.energystar.gov/industrial_plants

6- Reducing Energy Use in the Process Industry. https://kaizen.com/insights/case-study-reduction-of-energy-consumption-in-the-process-industry/

7- Energy Star Challenge: Success Stories in Energy Efficiency. https://greenlivingguy.com/2021/12/energy-star-challenge-success-stories-in-energy-efficiency/

Distribuidores exclusivos de UPS Mitsubishi en Colombia

Logo de Mitsubishi